martes, 10 de noviembre de 2015

PROYECTOS CULTURALES

Hola otra vez! Hoy voy a publicar tres proyectos culturales de la comunidad valenciana que hemos buscado para un trabajo de clase. Aqui os dejo los tres proyectos que he encontrado y me han parecido interesantes.


  • PROYECTO HOMBRE
Este proyecto nace en 1.985 para ofrecer soluciones en materia de tratamiento y rehabilitación de las drogodependencias y otras adicciones.

 Consiste en identificar las causas que inducen a la persona a la adicción y trabajar desde un marco terapéutico-educativo, para lograr que recupere su autonomía, el sentido de la responsabilidad con su propia vida y el entorno y su capacidad para tomar decisiones. 


Trabaja tres áreas fundamentalmente: la prevención del consumo de drogas en diferentes ámbitos, la rehabilitación y reinserción de las personas drogodependientes.


  • PROYECTO VIVIR
Proyecto Vivir trabaja con MUJERES excluidas de nuestra sociedad y víctimas de maltrato físico o psicológico por parte de sus parejas, de su familia o del propio entorno social. No tienen medios económicos. Sin apoyos de ninguna clase. Con viviendas sin condiciones de habitabilidad. Con cargas familiares, sin oportunidades en sus vidas y teniendo que soportar dependencias alienantes para sobrevivir ellas y sus hijos. Tienen grandes deseos de prepararse para conseguir un trabajo que les permita vivir dignamente y sacar adelante a su familia.

También Proyecto Vivir trabaja con los Hijos de estas mujeres, tratando de romper la cadena de exclusión en la que viven y preparándoles un nuevo camino a recorrer.

http://www.proyectovivir.es/


  • LIFE PALMBIOPROT
Tiene como objetivo demostrar el efecto de la combinación de diferentes herramientas en la lucha contra la plaga del picudo rojo de nuestro Palmeral.




jueves, 5 de noviembre de 2015

PRIMER PROYECTO DE TASOCT

HALLOWEEN

            Halloween ha sido la primera dinámica como estudiante de TASOCT. El pasado día 2 de Noviembre fue la realización del proyecto. Este, está basado en enseñar las culturas y costumbres de halloween que tenían en México, Oceanía, África, Asia y Europa.

            En casi tres semanas pudimos prepararnos. Entre todos decidimos como realizarlo,  que lugares llevar a cabo y cuál podría ser su finalidad. Tuvimos trabas por el camino porque a los profesores no les parecía bien nuestras ideas o  había cosas que no se podían hacer porque podíamos molestar o no tendría buena acústica o el tiempo no podía acompañar. Pero a pesar de todo, LO CONSEGUIMOS!  Hicimos una gymkana y para ello, nos dividimos en grupos, a cada uno le tocó un país y saco las costumbres propias de ellos. 

            Conseguimos un buen lugar, que constaba de tres clases y un pasillo, nos repartimos las clases para cada país. Y cada grupo explico que hacían en cada país y se hizo una representación para los estudiantes de distintos ciclos que iban a verlo. Los estudantes se divian en dos grupos y hacian dos recorridos de diferente manera. Cuando los dos grupos acababan y se quedaban en el pasillo empezaba la musica de "THRILLER" y saliamos como zombis y bailabamos.
           
            Cada grupo se encargaba de su país, pero como grupo de TASOCT que somos nos ayudábamos en todo lo posible para conseguir  el material o prestar lo necesario. A nosotras prestaron ropa, maquillaje, una piscina (la cuál se quemó por unas velas que tenia dentro) también hicimos barquitos de papel, nos compraron velas y panchitos, también hicimos letras chinas (aunque se nos olvidaron), y alguna cosa mas…


            Mi grupo hizo Asia, y conseguimos sacar lo típico de Corea, China y Asia. De estos países les enseñamos las costumbres de China de ir a los cementerios a visitar a sus familiares, quemar incienso, ofrecer oraciones y comida para espantar los malos espíritus. Explicamos las tres lunas de Corea que les dará buena suerte o no durante todo el año dependiendo de su color, también representamos una leyenda típica, que era un poquito de terror, les dimos de comer panchitos para espantar los malos espíritus y les hicimos pasar por un puente para que tuvieran buena suerte durante el año. Y de Asia les enseñamos que hacen barquitos de papel que representaban los espíritus muertos.


            Necesitamos más tiempo del previsto para prepararlo todo, pero al final todo salió estupendo y nos cuadro bien el tiempo. Además pudimos hacer una ronda entre nosotros para poder ver el trabajo de nuestros compañeros y la verdad es que fueron estupendos.


            Para ser la primera dinámica en equipo y con el poco tiempo que tuvimos creo que nos lucimos! Si es que somos los mejores! Con la próxima fliparan!!!

martes, 3 de noviembre de 2015

¿Que es un TASOCT?



"Aquel profesional que ejerce una intervención sociocultural y educativa en un ámbito concreto, animando procesos individuales y/o grupales con una rica gama de procedimientos y técnicas adecuadas a las metas propuestas."  
Definición de los apuntes de Edgar Mozas Fenoll.

"El animador sociocultural es un profesional que desarrolla su actividad dentro del campo educativo, y más concretamente en la educación no formal y complementa el concepto de educación permanente."
 Definición de TASOCT del blog ineditviable.

http://ineditviable.blogspot.com.es/2012/03/el-animador-sociocultural-funciones.html

     Para mí un TASOC es mucho más que un/a simple animador/a de fiestas o monitor de tiempo libre. Un animador/a no solo anima, sino que educa, da vida a una sociedad y además relaciona a las personas o a una sociedad. Todo ello lo lleva acabo respetando a todo el mundo, sin importar el origen, la religión, la cultura o si sufre o no alguna enfermedad o diversidad funcional. Como también educa a las demás personas que todos somos iguales y que no debemos discriminar a nadie.

    Además, debe ser tolerante frente cualquier problema y buscar una solución para todos.  debe ser sociable y conseguir una comunicación entre el grupo, ser cooperativo y ayudar a todas las personas, debe tener un poder de liderazgo y escuchar las opiniones de todo el mundo.
Ser un animador/a es ser muchas cosas y conseguir muchas metas. Es ser una gran persona y hacer disfrutar a todos.